En lo que va del presente año, la Ucesci oficializó ROE 365 de maÃz nuevo por 3,83 millones de toneladas (la mayor parte del cual se habilitó en lo que va de marzo). Además se asignaron 78.000 toneladas de maÃz 2013/14 con ROE 45.
Los ROE 365 de maÃz 2013/14 oficializados hasta el momento permitieron al gobierno recaudar 152 millones de dólares en concepto de retenciones anticipadas (los ROE 365 son licencias de exportación que permiten al trader contar con un plazo de embarque de un año a cambio de pagar el 90% del derecho del 20%). El FOB oficial de maÃz argentino se encuentra actualmente en 226 u$s/tonelada.
Con una cosecha argentina de maÃz prevista por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 23,5 millones de toneladas, el saldo exportable 2013/14 se ubicarÃa en al menos 15,0 millones de toneladas.
Los últimos ROE 365 de maÃz oficializados el viernes pasado por la Ucesci correspondieron a las filiales locales de Bunge (52.900 toneladas), Monsanto (50.200 toneladas recibidas por canje de productos), Cargill, (50.000), ADM (50.000), Aceitera General Deheza (10.000) y Agricultores Federados Argentinos (10.000). Además, Quebrachito Granos recibió 5000 toneladas de ROE 45 de maÃz.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.