«Volver al trigo un objetivo, concretarlo… es nuestra meta». Bajo este lema, la Sociedad Rural de Leones viene desde hace dos años trabajando para que el país recupere la superficie del cereal más emblemático de la Argentina, y para continuar con este camino el próximo 1º de abril se llevará a cabo la primera reunión de la Mesa Provincial de Trigo en la ciudad de Leones.
La misma es convocada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la provincia de Córdoba en conjunto con la Sociedad Rural de Leones.
La mesa tratará tres ejes principales: el político, el financiero y el agronómico, para luego de llevadas a cabo las reuniones presentar a los productores rurales opciones y propuestas y así comenzar a trabajar en el renacimiento de la siembra del dorado cereal.
En esta ocasión estarán presentes representantes del Ministerio de Agricultura de la Provincia, la Mesa de Enlace Córdoba, Legisladores Provinciales, Banco de Córdoba, Bolsa de Cereales de Córdoba, Miembros CREA, Aapresid, INTA , Asociación de Acopiadores de Córdoba y Aaprotrigo.
- A pesar de que las exportaciones de Santa Fe cayeron un 24% en 2020, se estima que 40% del valor exportado en Argentina pasa por aduanas de la provincia.
- El año pasado Córdoba superó el récord histórico de exportaciones de maní.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lechería, de actividad emblemática a economía regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caería a su menor nivel en 20 años.