La industria de películas de polietileno de aplicación en agricultura no podía faltar en la edición 2014 de Expoagro. Así, el Grupo Plastar llevará sus ya tradicionales Silobolsas para almacenamiento de grano, forraje, grano húmedo y fertilizante.
Según el Ing. Agr. Alberto Stavisky, técnico de esta empresa, «Expoagro es la exposición más importante de la Argentina, donde podemos llegar a gran cantidad de productores del país, comercializadores y negocios agropecuarios».
Fundado en 1983, como sucesor de importantes empresas de la industria plástica argentina que operaban desde 1955, el Grupo Plastar se convirtió en uno de los principales transformadores del rubro en el país, con una fuerte presencia en otras naciones de la región, principalmente Brasil, Chile y Uruguay.
La firma plástica cuenta con plantas industriales en Buenos Aires, San Luis y San Juan, por lo que «Expoagro resulta el mejor lugar donde poder reunirse junto a nuestros distribuidores y productores, que son nuestros clientes» subrayó Stavisky.
De esta manera Plastar San Luis, que con su producto Silobolsa revolucionó los sistemas de conservación de forrajes y el almacenamiento de granos, estará junto al productor en el gran evento del campo argentino, del 12 al 15 de marzo en el kilómetro 214 de la Autopista Rosario- Buenos Aires.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.