Del 13 al 16 de marzo, el predio ubicado en el kilómetro 225 de la ruta nacional 9, en San Nicolás, volverá a marcar un hito en exposiciones a campo abierto. La 12ª edición de Expoagro se realizará por segundo año en su lugar estable y mostrará mejoras que aportan valor a expositores y público.
Una de las grandes ventajas que tienen los expositores es la posibilidad de elegir su lote dentro de la exposición y asegurárselo por tres años, además de abonarlo con una tarifa congelada y financiado por tres años a través de las herramientas que ofrecen el Banco Provincia y el banco Galicia. La otra es trabajar con mayor planificación en su estrategia de exhibición y hacerlo en mejores condiciones de infraestructura.
En esta línea, marcas como John Deere, New Holland, Lindsay, Metalfor, SN Estudio Aduanero, Don Mario Semillas, IPESA, Banco Galicia y Safe Motion Vehículos Eléctricos ya han confirmado su auspicio. En tanto otras 200 han cerrado su participación.
“Contratar por tres años nos permite proyectar mejor la construcción del stand, reducir costos y organizarnos a mediano plazo. También nos parece bueno estar en el mismo lote que el año anterior para que nuestros clientes se familiaricen con el stand”, afirmó el director de IpesaSilo, Mariano Klas, quien adelanta que en la próxima edición estarán exhibiendo una nueva bolsa de 10 pies, un invernadero en miniatura, un tanque de agua desarmable y una mini represa de agua, entre tantos otros productos. Además, la empresa donará 10 dólares a Fundaleu y el sector oncológico del hospital tandilense Santa María por cada silobolsa rosa que vendan.
IRRI-AR, que comercializa equipos de riego de las marcas Irriland y Lindsay, es otra de las empresas que acordaron su participación por los próximos 3 años. “Esta opción nos da la posibilidad de hacer mejoras en el stand que nos van a servir más allá de esos 4 días. Por ejemplo, el año pasado implantamos pasto en todo el lote”, dijo el presidente de la firma Eduardo Pérez Egan, quien adelanta que expondrán novedosas tecnologías para riego que mejoran la eficiencia y reducen costos energéticos.
Marcela Silvi, de ERCA, relató que el predio estable inaugurado este año le dio el impulso necesario para asegurar su presencia hasta el 2020. “Todos los trabajos que se vienen haciendo en los caminos son fundamentales para evitar que la muestra se suspenda porque llueve un día. Porque para nuestra planificación es importante que arranque y termine en la fecha que se estipula, porque significa un despliegue grande participar de un evento de este tipo, donde generalmente llevamos 5 máquinas, de 13 mil kilos y de hasta 20 metros de ancho de labor”, comentó la empresaria de Armstrong, que para 2018 tiene pensado comenzar la construcción de una nueva planta de 7 mil metros cuadrados para ampliar la capacidad de producción.
Acompañando este proceso de crecimiento del sector agrícola, Expoagro tendrá el próximo año un 20% más de superficie destinada a la exposición y el avance de las obras previstas llegará a más del 50% al momento de la apertura. “Una de las líneas de trabajo en la que estamos muy avanzados es en facilitarle el acceso al público y a los expositores. Estamos creando nuevos ingresos exclusivos para los expositores para que puedan circular sin demoras. También montamos torres de iluminación en todo el predio”, detalló Miguel Becchio, gerente de Producto de Expoagro.
El gran trabajo público-privado que Expoagro viene realizando junto al Municipio de San Nicolás es uno de los aspectos más destacados. “Venimos desarrollando reuniones periódicas con el municipio y haciendo un fuerte trabajo de selección de proveedores locales. Una estrategia que además de generar mano de obra y potenciar el movimiento económico local, también simplifica la contratación de servicios para la organización y los expositores”, explicó Becchio.
Mientras se mejoran los ingresos, se nivelan los lotes y se acondicionan las calles, la organización también trabaja en, por ejemplo, la instalación de bebederos que serán de suma utilidad para el sector ganadero de la exposición.
Agustín Morán es el encargado de los trabajos en el campo de Expoagro y asegura que ya sembraron la mayoría de los cultivos que va a ser usados para las dinámicas demostrativas a campo. “En marzo sembramos cinco hectáreas de alfalfa para realizar las dinámicas de corte e hilerado y suministrarle fardos al ganado que se presente en la muestra. Mientras que los lotes de soja y maíz para demostración de cosecha están en estado vegetativo avanzando perfectamente. En diciembre, además, vamos a sembrar maíz silero para desarrollar el picado”, detalló.
En 2017, Expoagro generó negocios por más de 20.000 millones de pesos. De la exposición participaron 145.000 personas -5.000 visitantes llegaron desde más de 30 países-, más de 400 marcas y entidades, 800 periodistas y se remataron 40.000 cabezas de ganado en dos días.
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Estado de cultivos de Gruesa.
- Acopiadores exigen acciones ante el paro de transportes.
- Mejora el escenario productivo en medio de una de las Niñas más activa de los últimos 30 años.
- Se viene la XL Fiesta Provincial del Ternero y Novillito Formoseño.
- Finaliza la cosecha fina y avanza la recolección de Girasol con recortes en su proyección de producción.
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequía.
- Por la revalorización de la soja, podría ingresar un 37% más de divisas a nuestro país por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maíz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de Bahía Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercadería en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales Bahía Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.