El presidente de Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, anticipó su presencia este viernes 17 en la movilización que protagonizarán productores de Entre Ríos, en la Ruta Nacional 14 a la altura del Km 53.
La concentración fue convocada para las 15 horas con el objetivo de pedir la derogación del impuestazo que impulso el gobierno provincial a fines de diciembre. Tal como fue acordado por las entidades agropecuarias a nivel provincial, la movilización será sin corte de ruta.
La Mesa de Enlace nacional decidió sumarse al acto, con la intención de expresar el fuerte malestar de los productores con las últimas medidas del gobierno nacional que decidió de manera inconsulta habilitar sólo parcialmente la exportación de trigo, así como las dilaciones de las autoridades a la hora de responder a los pedidos de audiencia realizado por las entidades gremiales.
En declaraciones periodísticas esta misma semana, el presidente de FAA había anticipado «que no se asombren si en poco tiempo comienza a haber movilizaciones. Hay mucha bronca entre los productores”.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo