
En el dÃa de hoy, las operaciones en la Bolsa de Comercio de Rosario se mostraron muy cautas ante ofertas de compras estables.
Pocas son las novedades en el mercado donde las fábricas de la región continúan sin expresar un valor abierto por la oleaginosa disponible, y las ofertas por los cereales, tanto con descarga inmediata como diferida, resultan de poco agrado a los vendedores.
Por su parte, en el mercado de Chicago todos los futuros del mismo cerraron con bajas.
La soja, ante el avance de la cosecha en Norteamérica; el maÃz, ante una rueda de toma de ganancias, y el trigo, ante ventas técnicas.
En el mercado a término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica Octubre cotiza a $ 1.984/ton, y u$s 296/ton entrega may´14.
En el plano local, se destaca que los valores escuchados en el recinto de operaciones de la Bolsa fueron los siguientes:
– Por soja disponible, no se escucharon ofrecimientos abiertos. Por la oleaginosa de la nueva campaña, u$s 289/ton fue el valor pronunciado.
– Por maÃz, la exportación ofreció $ 850/ton por el cereal con descarga inmediata, y un consumo $ 860/ton.
– Por trigo, la molinerÃa ofreció u$s 260/ton para Resistencia, y u$s 230/ton en Rosario para el mes de Diciembre.
– El valor abierto por girasol fue de $ 1.450/ton con descarga inmediata y u$s 240/ton descarga en Diciembre.
– Finalmente, la oferta por sorgo fue de $ 820/ton con descarga inmediata y u$s 130/ton cosecha nueva.
Es importante tener en cuenta que algunos valores son efectivamente transados, mientras que otros son ofrecidos y que pueden modificarse.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.









