La Asociación de Productores Rurales invita a los productores a participar de la colecta de rollos para enviar a la zona afectada.
Hace una semana, las sierras de Córdoba sufrieron uno de los peores incendios registrados en los últimos años, con más de 60 mil hectáreas arrasadas por el fuego. Ante el devastador panorama, miles de animales que sobrevivieron a las llamas se encuentran sin alimento. Es por eso que la Asociación de Productores Rurales invita a los productores a participar de la colecta de rollos para enviar a la zona afectada.
Los interesados en colaborar deben comunicarse telefónicamente con la Asociación, llamando a los números de teléfono 03472-444033 / 457033. Las donaciones pueden realizarse en rollos o en dinero para adquirirlos.
CRA
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo