Ayer comenzó la semana con un mercado en Chicago operando al límite de suba para la posición más cercana de soja, y una tendencia claramente alcista para el resto de los futuros, dejaron como resultado una rueda local con valores de compra por encima del día viernes.
La soja con descarga inmediata, como así también la oleaginosa de la nueva cosecha aumentaron en su precio de oferta; misma suerte corrió el mercado de sorgo con su oferta disponible, y el maíz nuevo.
Por su parte, en el mercado de Chicago los futuros del mismo cerraron con subas.
El trigo, sostenido por las ventas de fondos y la preocupación por las elevadas temperaturas en el Medio Oeste EE.UU.
El maíz, sustentado por las compras especulativas, en medio de las preocupaciones en torno al clima caluroso en EE.UU.
La soja, ante pronósticos de clima caluroso y seco en el cordón productor de EE.UU. que están otorgando un tono positivo a los precios.
A su vez, en el mercado a término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica Septiembre cotiza a $ 1.889,7/ton, y u$s 295/ton entrega may´14.
En el plano local, se destaca que los valores escuchados en el recinto de operaciones de la Bolsa fueron los siguientes:
– Por soja disponible, una exportación ofreció $ 1.850/ton con descarga inmediata, mientras que, por la oleaginosa de la nueva campaña el valor exhibido fue de u$s 290/ton entrega mayo 2014.
– Por maíz con entrega inmediata, la oferta fue de u$s 150/ton y u$s 160/ton con entrega en may´14.
– El trigo con descarga en noviembre y diciembre, la oferta de compra fue de u$s 200/ton condiciones cámara.
– El valor abierto por girasol fue de $ 1.480/ton con descarga inmediata.
– Finalmente, la oferta por sorgo fue de $ 860/ton con descarga inmediata y u$s 130/ton cosecha nueva.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.