La Sociedad Rural Argentina rechazó las denuncias de la Presidenta y aseguró que las acusaciones obedecen al paro que realiza la Mesa de Enlace.
Una hora antes de que la Corte Suprema declarrase inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura, la presidenta Cristina Kirchner lanzó flisosos dardos contra el Poder Judicial, ClarÃn y La Rural en forma de tuits. La jefa de Estado acusó a la Sociedad Rural Argentina (SRA) de no cumplir con las obras por la que recibió un préstamo del Banco Provincia de 106 millones de dólares, en 1998.
«La provincia de Buenos Aires puso 106 millones de pesos para que se construyeran obras que nunca se hicieron, [y la] Nación les ‘vendió a precio vil’ un terreno que nunca pagaron y el terreno, patrimonio de todos los argentinos, no se recupera», escribió la Presidenta en twitter.
La SRA emitió un comunicado en el que desmiente los dichos de Cristina Kirchner: «La Sociedad Rural Argentina rechaza los términos expresados hoy por la presidente de la Nación». Y añade que «el banco desembolsó 69.147.961 dólares para la construcción de 94 mil metros cuadrados compuestos de 50 mil metros cuadrados de modernos y avanzados pabellones de exposiciones y el resto de cocheras, depósitos y áreas de servicios. Esas instalaciones están hoy a la vista».
Además aclara que los restantes «casi 37 millones de dólares del crédito aprobado por el BAPRO no se efectivizaron porque no se inició la tercera fase de construcción correspondiente a cines y a un centro comercial». También, la SRA afirma que la denuncia de la Presidenta se lleva a cabo en el marco de un «sistemático ataque a la Sociedad Rural Argentina y al campo, en momentos en que se intentan callar las voces disidentes y en el marco de un cese de comercialización de todos los productos del campo declarado por la Mesa de Enlace que se está desarrollando de manera pacÃfica y en forma contundente por parte de los productores rurales».
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.