La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) inició este martes 28 de Mayo una campaña de información y esclarecimiento a la opinión pública acerca de las problemáticas que padece el sector agropecuario y sus causales, con la presencia de los presidentes integrantes de la entidad.
En el Obelisco porteño, a partir de las 9 horas, cientos de productores de todo el país y dirigentes agropecuarios informaron a la opinión pública las brechas de precios que existen entre lo que se le paga a los productores y lo que pagan los consumidores en góndolas. Además entregaron material explicativo y presentaron ante los medios nacionales las problemáticas que hoy aquejan al sector productivo argentino llevándolo a una grave crísis.
Esta jornada de esclarecimiento fue de alcance federal y muy importante en algunos otros puntos del país como la ciudad de Córdoba y Río Cuarto. La jornada en Buenos Aires culminó con una conferencia de prensa donde se anunció que la Comisión de Enlace envío un pedido de audiencia a la Presidente de la Nación.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.