Ante la afrenta a las instituciones que significó haber sacado por decreto el desmesurado aumento de las valuaciones fiscales al no haberlo podido tratar democráticamente en la Legislatura provincial, que se suma a la grave situación que vive hoy el productor agropecuario, la Mesa Agropecuaria de la provincia de Buenos Aires declara el cese de comercialización -excluyendo los productos perecederos- desde las 0 horas del sábado 2 de junio hasta las 24 horas del domingo 10. Además, convoca a todos los productores de la provincia a movilizarse en sus localidades de origen.
El confiscatorio zarpazo fiscal se efectúa en un contexto en el que los productores se ven fuertemente afectados por la sequía primero y ahora por las inundaciones, y perpetúa una transferencia de recursos inaudita desde las comunidades del interior al gobierno nacional en una coparticipación al revés. Asimismo, se realiza sin antes agotar las instancias de diálogo y sin tener en cuenta la propuesta del sector.
Se da también en un momento en el que los productores no podemos comercializar el trigo y el maíz, y los tambos se ven fuertemente afectados por el aumento de los costos y la falta de actualización del precio del litro de leche en la tranquera.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.