Las Federaciones de Asociaciones Rurales de RÃo Negro, Chubut y Sociedad Rural del Neuquén se reunieron en Bariloche a efectos de coordinar la asistencia y el temario para incorporar a la convocatoria del Ministerio de Agricultura y GanaderÃa de la reunión de la Mesa de la Patagonia prevista para los dÃas 16 y 17 de Mayo en Patagones.
«Desde largo tiempo los productores agropecuarios patagónicos vienen reclamando por los graves problemas que enfrenta la producción, agravada en muchos casos por los desastres climáticos ocurridos en los últimos años», sostuvieron los dirigentes nucleados en Confederaciones Rurales Argentinas.
Es por ello, que el objetivo de los representantes de las Federaciones «pretenden encontrar soluciones concretas a planteos como rentabilidad, costos, cargas impositivas, comercialización, integración de cadenas, sanidad, créditos, emergencias y repoblamiento», entre otros temas.
Sin embargo, en el encuentro los dirigentes concluyeron que «la Mesa de la Patagonia que se conformó en septiembre del 2012 no ha producido hasta el presente los resultados que su formación habÃa despertado». Y agregaron que «los anuncios previos por parte del Ministerio de Agricultura en cuanto a la disponibilidad de fondos generan expectativas en los productores que quieren sean asignados a solucionar los problemas estructurales de la producción Patagónica».
El proceso inflacionario, los precios relativos y el tipo de cambio se suman a las dificultades climáticas que en muchos casos ponen a productores en situación de quebranto y que merecen una atención diferenciada y que esperan sean resueltas en el próximo encuentro.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.