Los dirigentes de la mesa de enagropecuaria se reunirán mañana en la ciudad de Santa Fe para definir las fechas de las nuevas asambleas de productores que se realizarán en el interior del país.
Así lo informaron a Dyn fuentes de las entidades que integran el nucleamiento, que señalaron que en el encuentro se hará una evaluación de las seis asambleas realizadas en los últimos 60 días.
“No se van a definir medidas, sino que se van a organizar las fechas de las nuevas asambleas que se efectuarán en distintas regiones del país”, explicaron.
También aclararon que se eligió Santa Fe porque era “el lugar que les quedaba más cerca” a los dirigentes de las cuatro gremiales del agro.
La próxima asamblea será en Mendoza, que originalmente estaba prevista para el 4 de abril último pero que fue suspendida a raíz de las inundaciones en La Plata.
En la reunión de mañana, a las 10, se resolverán las fechas y lugares de las próximas asambleas.
Se estima que habrá encuentros con productores de Corrientes y Misiones, y probablemente alguna otra en Buenos Aires.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.