La Mesa de Enlace anunció en una conferencia de prensa un paro nacional del agro desde las 0 horas de mañana miércoles hasta las 24 horas del próximo martes. El anuncio fue realizado por los cuatro integrantes, Rubén Ferrero (CRA); Eduardo Buzzi (FAA); Hugo Biolcati (SRA) y Juan Carlos Garetto (Coninagro) y, según se señaló, es en solidaridad con el reclamo de la mesa agropecuaria bonaerense contra la reforma tributaria y el revalúo de las propiedades resuelto por decreto por el Gobernador Daniel Scioli.
Al respecto, Eduardo Buzzi señaló que “estamos en pleno desarrollo de un paro en la provincia de Buenos Aires, y ahora hacemos una advertencia fuerte al gobierno nacional. El campo está muy mal y por eso hacemos este reclamo”.
Carlos Garetto afirmó que “hay un deterioro importante que se viene acumulando, con un crecimiento significativo de los costos de producción que afectan al sector”.
Hugo Biolcati afirmó que “si uno tenía que arreglar el molino y ve que tiene que pagar este impuesto, lo primero que hace es no arreglar el molino. Se paraliza la economía de los pueblos y eso se siente en forma inmediata”.
A su vez, Rubén Ferrero dijo que “éste es un nuevo golpe a la rentabilidad productiva que viene siendo afectada desde hace años por efecto de la inflación. Entendemos que las altas cargas tributarias tendrán un alto impacto no sólo en los productores rurales sino en toda la población”.
Foto DyN
————————-
- Fuera de todos los planes, la región núcleo y La Pampa recibieron agua.
- Sudáfrica será la puerta de entrada de la maquinaria agrícola Argentina a 54 países.
- En el momento definitorio de la soja, febrero le da la espalda ya que llovió el 23% de lo histórico y no hay pronósticos a favor.
- A pesar de que las exportaciones de Santa Fe cayeron un 24% en 2020, se estima que 40% del valor exportado en Argentina pasa por aduanas de la provincia.
- El año pasado Córdoba superó el récord histórico de exportaciones de maní.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.