El próximo encuentro programado por las entidades nucleadas dentro de la Mesa de Enlace será la localidad bonaerense de Junín el día miércoles 22 de mayo, en el salón de la Sociedad Rural local.
El comunicado dice que luego de haber recorrido todo el país escuchando las voces de los que trabajan la tierra, se realiza la última de las Asambleas convocadas por la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias.
En cada una de las multitudinarias reuniones que se hicieron a lo largo y ancho del país ha quedado más que clara la situación de los productores agropecuarios de cada una de las regiones y de las actividades del sector.
De la voz de los miles de productores se ve el testimonio unánime que el gobierno viene implementando políticas para el sector que favorecen a los especuladores financieros, a los intermediarios y a los sectores más concentrados de la economía y que de ninguna manera ha sido el chacarero el sujeto beneficiario de la política agraria nacional.
Miles vemos como cada vez se hace mas difícil permanecer en las chacras; como aumenta la presión fiscal; como se encarnecen nuestros insumos y como se manipulan los precios de los que producimos o de los servicios que prestamos y que por cada centavo que se le hace perder al productor, todo llega mucho más caro a los consumidores.
Por estos motivos ha llegado el momento de hacernos presente y hacernos oír; es el momento en el que tenemos que expresar que nuestra voluntad es trabajar la tierra, que nuestras familias continúen arraigadas en el interior y que somos parte de un país que trabaja y produce.
Esperamos la participación de todos los federados, con la necesidad de expresar con claridad que debemos construir otro modelo agropecuario que incluya políticas públicas diferenciadas para lograr una agricultura con más agricultores, finaliza la convocatoria de la Mesa de Enlace.
- A pesar de que las exportaciones de Santa Fe cayeron un 24% en 2020, se estima que 40% del valor exportado en Argentina pasa por aduanas de la provincia.
- El año pasado Córdoba superó el récord histórico de exportaciones de maní.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lechería, de actividad emblemática a economía regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caería a su menor nivel en 20 años.