Del 5 al 8 de Marzo, Mercedes-Benz Argentina estará presente en la edición 2013 de Expoagro con un stand de 1.200 metros2 donde lucirá sus más distinguidos modelos de camiones, Sprinter y automóviles. La muestra se realizará en el Establecimiento La Flamenca ubicado en el km 121 de la Ruta Nacional N° 9, provincia de Buenos Aires.
Mercedes-Benz destaca allí su nueva línea de camiones Mercedes-Benz lanzados el año pasado, entre ellos: el Actros; el Axor; el Atego, y la línea de producción nacional Atron, con los modelos 1720 y el 1634, fabricados en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino, Partido de la Matanza.
Además, la nueva Sprinter presentada en 2012 y que también se produce localmente, se exhibe en sus versiones Furgón, Chasis y el minibús 19+1.
Con el slogan “Un líder siempre a tu lado”, Mercedes-Benz continuará el camino iniciado en 2012 consolidándose como los vehículos comerciales más elegidos en el país ya que una vez más Mercedes-Benz finalizó el año pasado al tope en las ventas de ese segmento de mercado.
Por su parte, los automóviles Mercedes-Benz lucirán los modelos Clase B; Clase C; C Coupé; nueva Clase M, y smart City y Passion.
En el stand se ofrecerá el asesoramiento de Mercedes-Benz Financiera, Postventa y de Círculo Mercedes-Benz. Además, vendedores de la red concesionarios Mercedes-Benz responderán las inquietudes de los visitantes
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.