«Estar en Expoagro siempre es una buena experiencia», comenta Marcelo Juan, representante de Fertilizadora SR. «En los días de la muestra se sacan buenos datos, que después se transforman en negocios. Por eso seguimos apostando a este megaevento que reúne a todo el agro», agrega el ejecutivo.
Fertilizadora SR es una empresa oriunda de la ciudad bonaerense de Colón dedicada, desde hace más de quince años, al diseño y fabricación de fertilizadoras y maquinarias para la siembra directa. Y, como no podía ser de otra manera, también será una de las firmas protagonistas de la muestra agraria más convocante del año, que se montará en el predio La Flamenca, situado en el Km. 21 de la Autopista Buenos Aires-Rosario.
Como todos los años en el mes de marzo, las empresas más importantes del sector se aprestan para recibir una enorme afluente de productores de diferentes puntos del país. Fertilizadora SR no será la excepción y ya se prepara para presentar dos nuevas maquinas: la fertilizadora incorporadora y una fertilizadora esparcidora al voleo.
Al repasar el 2012, Marcelo Juan considera que fue «un año difícil para todo el sector». No obstante, en relación a su empresa, comenta que «las ventas fueron mejorado en el segundo semestre, por lo que quedamos empatados». Sin embargo, considera que el 2013 «pinta lindo para los productores». Augura que «en este año agrícola el maíz apunta bien, por lo que esperamos tener un período mejor», se esperanza Juan.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.






