«Siempre estamos desarrollando nuevos productos en materia de balanzas», asegura Rodolfo Bissolatti, responsable de Ventas de la Balanzas y Básculas Vesta. «En Expoagro queremos mostrar un sistema que se aplica en feedlots y tambos, que le permite al productor un control de peso y conectividad a equipos a través de bluetooth y wifi, de manera de tener la información de las raciones que se formulan y que se dan en los corrales», explica el representante de la firma rosarina.
Desde 1990, Vesta es una firma abocada al negocio de la precisión y el control, a través de la fabricación de balanzas y básculas electrónicas, para aplicaciones agropecuarias e industriales. Y, como en anteriores ediciones, será protagonista de Expoagro. “Para nosotros es una vidriera muy importante, nos permite estar en contacto con los productores para que conozcan nuestros productos», afirma Bissolatti.
Para finalizar, el ejecutivo de la firma de balanzas y básculas considera que «cada vez se hace más imprescindible modernizarse, el hombre de campo de hoy debe contar con una herramienta que le permita tener la comodidad de contar con la información de manera ágil y segura, pero que también le permita llevar un control y ajustar los costos, algo fundamental en las explotaciones de hoy».
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.









