En la jornada de ayer, en el «Autódromo de Buenos Aires Oscar y Juan Gálvez», Renault Trucks Argentina presentó a la prensa especializada, transportistas y concesionarios, el Nuevo Camión Renault Premium Lander 380 Optidriver con caja de cambios robotizada.
Luego del lanzamiento oficial, los periodistas e invitados pudieron conducir el nuevo producto por uno de los circuitos del autódromo capitalino, y también quienes salieron favorecidos en un sorteo fueron como acompañantes de Leonel Pernía y Mariano Altuna, pilotos oficiales del equipo Renault de Súper TC2000, en el Renault Fluence Show Car, utilizando el circuito Nº 8 del autódromo capitalino.
Giovanni Bruno, Director General de Renault Trucks, comentó que «Renault Trucks está presente en 180 países, con 19 plantas, y el Grupo cuenta con aproximadamente 110 mil empleados. En América Latina, la empresa arma los vehículos en Uruguay, en la firma Norex SA».
Bruno también indicó que «Renault Trucks está presente en Argentina desde 1994, pero en realidad comenzamos a tener presencia en 2004 cuando creamos una red de ventas y servicios».
Por su parte, Gustavo Cejas, Gerente de Marketing y Comunicación de Renault Trucks, señaló que «hoy (por ayer) es un día especial para nosotros, porque estamos presentando el Nuevo Camión Renault Premium Lander 380 Optidriver con caja robotizada, que completa la gama de productos de la empresa», apuntando Cejas que «entre las condiciones de este producto, se destacan su máximo confort y la reducción de consumo de combustible en todo tipo de trayectos».
Luego de esta presentación, el Nuevo Premium Lander 380 DXi Optidriver+ iniciará la gira nacional que comprende cinco ciudades argentinas, donde se replicará el evento. Presente a nivel internacional en más de 180 países, Renault Trucks pone a disposición una nueva gama de vehículos especialmente adaptados a las nuevas exigencias en materia de tecnología e innovación.
La gira Premium Lander 380 Optidriver+ comenzó ayer en Buenos Aires, junto a los concesionarios Renault Trucks Argentina y Logibal, para continuar por todo el interior del país de la mano de la red, hasta Diciembre.
En todas las presentaciones, los transportistas, clientes y prensa de la zona podrán conocer y experimentar las novedades del vehículo. A un año del lanzamiento del 440 Optidriver+, y reforzando su plan de expansión y negocios, la compañía lanza el modelo 380 en el que combina las mejores características de un vehículo de carretera con la solidez de un vehículo apto para tareas de minería o construcción.
Para responder a la demanda de los clientes que buscan ante todo eficiencia de transporte y confort, el nuevo Premium Lander 380 DXi Optidriver+ brinda ventajas indiscutibles como la optimización de la velocidad y mayor agilidad de manejo con bajo consumo de combustible.
La novedosa caja Optidriver+ efectúa los cambios de marcha más adecuados automáticamente, lo que impide errores de manipulación y elimina todo riesgo de quiebras o mala utilización del régimen económico del motor. Con menos piezas mecánicas en movimiento, la nueva caja requiere un menor mantenimiento, al mismo tiempo que prolonga la vida del embrague.
El nuevo Premium Lander 380 Optidriver+ obtiene un mejor compromiso entre movilidad y consumo, relación que permite entender la característica más importante del vehículo: la óptima rentabilidad de la inversión.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.