Luego de una exigente competencia entre los siete mejores conductores del país, el tucumano Diego Serrano se coronó campeón de la 4ª edición del certamen organizado por Scania. Más de 5.000 conductores profesionales de todas las provincias se inscribieron para demostrar sus habilidades conductivas.
En una jornada repleta de emoción y expectativa, Serrano se consagró como el Mejor Conductor de Camiones de Argentina 2012, llevándose como premio un auto 0 Km. y u$s 10.000 para Transporte Reinoso, la empresa para la cual trabaja. Serrano, oriundo de Simoca, fue el ganador de la regional realizada en Tucumán, y superó en esta instancia definitoria a los otros seis finalistas llevándose el trofeo de campeón.
Hay que destacar que entre las siete regionales y la gran final se recaudaron en total unos 700 kg de alimentos no perecederos, que Scania duplicó llegando a 1.400 kg. y entregó a la Red Argentina de Banco de Alimentos para su distribución en todo el país.
La 4ª edición del Mejor Conductor de Camiones de Argentina 2012 concluyó hoy con un evento multitudinario en el estacionamiento del Shopping Soleil, en Boulogne, al norte del Gran Buenos Aires, con el apoyo de la Municipalidad de San Isidro que declaró al certamen de interés municipal; con la presencia del Intendente Gustavo Posse y autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial; periodistas; sponsors y clientes, además de familiares y amigos de los concursantes que los alentaron hasta el último instante.
Durante la jornada, grandes y chicos pudieron divertirse con un simulador virtual de conducción Scania de origen sueco, que simula condiciones reales de conducción en distintos climas y superficies, con asiento y volante similares a los reales y una pantalla de LED.
La final nacional dio comienzo en el día de ayer con una prueba de economía de combustible, y continuó el día de hoy con un curso de RCP brindado por la empresa SMG Seguros y ART. Finalmente, las pruebas de habilidad conductiva y maniobras terminaron por definir el resultado final del certamen.
Entre septiembre y octubre se desarrollaron siete instancias regionales, en Rosario, Posadas, San Miguel de Tucumán, Mendoza, Neuquén, Córdoba y Buenos Aires, donde casi 1.500 personas –entre familiares y fanáticos del certamen- asistieron para alentar a los conductores y disfrutar de jornadas a pleno sol y diversión. Cristian Rodríguez (ganador en Rosario); Rubén Pereira (ganador en Posadas); Diego Serrano (ganador en Tucumán); Néstor Nodari (ganador en Mendoza); Lucas Inostroza (ganador en Neuquén); Darío Villegas (ganador en Córdoba) y Germán Mastroianni (ganador en Buenos Aires) compitieron hoy en la gran final, donde Serrano resultó ganador.
«Estamos más que felices con la convocatoria en esta edición del certamen, que superó ampliamente la cantidad de conductores inscriptos en el 2010 y colmó nuestras expectativas», comentó Alejandro Pazos, Gerente de Marketing y Comunicaciones de Scania Argentina. «Grandes y chicos, conductores y familiares, todos disfrutaron del evento y contribuyeron a construir jornadas inolvidables en cada ciudad que visitamos, posicionando cada vez más alto al certamen de Mejor Conductor de Camiones de Argentina».
El Certamen Mejor Conductor de Camiones surgió como un modo de premiar las habilidades de manejo a la hora de enfrentar los desafíos diarios de la ruta. Este año, el concurso sumó muchas novedades en materia de salud y seguridad, dos factores de influencia clave para mejorar el desempeño de los conductores. Se incluyeron espacios tendientes a concientizar a los participantes sobre la importancia de un buen descanso y nutrición, prácticas de primeros auxilios e incluso cuestiones de ergonomía al momento de la conducción.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.