Mañana viernes 26 de Octubre la FAA participará junto a la Mesa de Enlace provincial de un encuentro con el primer mandatario provincial, José Manuel De la Sota.
En la previa, el Secretario Gremial de FAA, Omar Príncipe, y el Secretario de Finanzas, Carlos Baravalle, participaron ayer en Córdoba de una asamblea de filiales del Distrito 2, en la que expresaron su malestar por la coyuntura provincial y nacional. El encuentro estuvo presidido por el Secretario Gremial de FAA, Omar Príncipe, y el Secretario de Finanzas, Carlos Baravalle, quien junto a los directores del Distrito 2, Juan Carlos Oldani y Agustín Pizzichini, establecieron estrategias a seguir.
Reunión con De la Sota
Ante los crecientes rumores de un “impuestazo” al sector agropecuario, el gobierno de Córdoba convocó a las entidades a una audiencia con José Manuel De la Sota. Por la FAA participarán representantes de los tres distritos que hay en la provincia. Se realizará mañana a las 10:00, y la oportunidad será propicia para solicitarle al mandatario una exención para los pequeños y medianos productores, en caso de concretarse tal impuestazo. Asimismo, le pedirán que se homologue y amplíe la situación de emergencia para numerosas zonas de la provincia.
Paro Nacional
En la reunión, Omar Príncipe aprovechó para comentar la intención de FAA de acompañar un paro nacional de dos días, previsto en principio para la segunda quincena de Noviembre.
Príncipe indico que “la intención es sumarnos a la CTA, a la CGT y a numerosos movimientos sociales bajo las mismas consignas que las que originaron la movilización del 10 de Octubre. Estamos recorriendo el país para escuchar a los productores, y el malestar es muy grande”.
FAA
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.