Las Asociaciones Rurales del Sudoeste Bonaerense afiliadas a CARBAP, reunidas en Carhue, partido de Adolfo Alsina, expresaron la «clara inviabilidad del revalúo llevado adelante por el gobierno provincial para la región del sudoeste bonaerense», según un comunicado.
Actualmente se invierte en el Sudoeste Bonaerense por campaña agrÃcola unos U$S 580 millones, la cual abarca a unos 2 millones de hectáreas , lo que representa una inversión de U$S 1.000 por cada habitante de la región .
La renta bruta obtenida por esa inversión es de sólo 76 U$S por Ha. a descontar gastos de estructura, impuestos y amortización, sin tomar en cuenta que toda esta inversión se realiza asumiendo los riegos climáticos y de mercado, continúa expresando CARBAP en su comunicado.
Estos simples datos demuestran la imposibilidad de soportar la carga impositiva dispuesta por el Decreto Provincial N° 442/2012, y reclamamos la urgente reconsideración del revalúo inmobiliario que ante esta situación llevará a la quiebra del sector productivo o a la rebelión fiscal de hecho ante la imposibilidad de pago.
Este comunicado es suscipto por: Asociaciones Rurales del Sudoeste afiliadas a CARBAP: Asociación de Ganaderos y Agricultores de BahÃa Blanca, Asociación Rural de Patagones, Asociación Rural del Partido de Saavedra, Asociación Agricultores Ganaderos del Sudoeste Bs. As., Asociación Rural de Tornquist, Asociación AgrÃcola Ganadera de Villalonga, Asociación de Prod. Agropecuarios de Arroyo Corto, Asociación Productores Rurales Villarino Sur, Asociación Rural de Stroeder, Sociedad Rural de Adolfo Alsina, Sociedad Rural de Coronel Dorrego, Sociedad Rural de Coronel Pringles, Sociedad Rural de Coronel Suarez, Sociedad Rural de Pigüe, Sociedad Rural de Tres Arroyos.
CARBAP
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.