Finalizó la reunión de los productores tamberos nucleados en la Mesa Nacional de Productores Lecheros (MNPL) con el titular del Ministerio de Agricultura de la Nación, Norberto Yahuar, en la sede de la cartera agropecuaria.
Por la FAA participó el director Daniel Oggero, quien señaló: “La promesa del gobierno nacional fue la de ponerse al frente de este conflicto hasta encontrar una solución a nuestros reclamos, aunque el problema sigue sin resolverse. En las próximas horas nos estamos convocando en Rafaela (Santa Fe) y en La Laguna (Córdoba), para informar lo que nos han propuesto. Lo que nos dijo Yahuar es que se va a reunir en forma urgente con funcionarios del Área de Competitividad del Ministerio de Economía y con representantes de AFIP para discutir la situación de nuestro sector”.
Cabe recordar que mientras se desarrollaba la reunión, un nutrido grupo de productores se manifestó a las puertas del Minagri, esperando respuestas. Allí estaban, entre otros, el vicepresidente 2º de FAA, Guillermo Giannasi, y el representante de FAA ante la MNPL, Carlos González.
Además, Oggero agregó: “El martes 7 por la mañana habrá una reunión con técnicos de la MNPL y las cámaras provinciales de productores, para presentar los costos que tenemos para elaborar la leche. Esa misma tarde se incorporaría la industria a la discusión. La aspiración que tiene Yahuar, según nos dijo hoy, es lograr que la semana que viene podamos sentarnos todos los actores en la misma mesa a discutir sobre este tema. De todas maneras, veremos durante el fin de semana si nuestras bases están dispuestas a seguir esperando que se dilate la negociación. Hay muchos al borde del quebranto”.
Hoy mismo, a las 19,30, habrá una reunión de tamberos con participación de FAA en la Sociedad Rural de Rafaela, para evaluar los pasos a seguir. Además, habrá una convocatoria a la misma hora de productores lecheros en la localidad de La Laguna, Córdoba.
FAA
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.








