Con una concurrida asistencia que superó los 300 productores se desarrollo esta mañana la Asamblea Lechera en las instalaciones de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen –entidad adherida a CARBAP-, la cual contó con la presencia del presidente de la entidad, Horacio Salaverri , el vicepresidente primero, Johnny Balfour, el Presidente de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, Rosendo Bilbao, el coordinador de la Comisión Lechera de la Entidad, Jorge GarcÃa Boissou, el subcoordinador de la Mesa Nacional de Productores Lecheros, Carlos Brave , el representante de Federación Agraria Argentina, Carlos González , y el Presidente de CAPROLECOBA, Jose Di Nucci, quienes durante tres horas escucharon y debatieron las distintas propuestas de los tamberos que se acercaron al predio de la rural de Trenque Lauquen.
Al finalizar la Asamblea, se decidieron las siguientes acciones:
* Movilizarse a la Ciudad de Buenos Aires el próximo jueves 2 de agosto, con punto de encuentro a las 15 horas en el Ministerio de Agricultura con motivo de la reunión a realizarse entre la producción, la industria y el Gobierno.
* Solicitar la recomposición del precio de la leche a $ 2 el litro, como asà también la regularización de los plazos de pago y analizar el diseño de un proyecto de participación del precio del litro de leche pagado al productor en relación al precio final de la leche en góndola.
* Consenso por parte de la asamblea de seguir las medidas que disponga la Mesa Nacional de Productores Lecheros en forma conjunta y orgánica, contemplándose la posibilidad de bloqueo de plantas industriales.
- A pesar de que las exportaciones de Santa Fe cayeron un 24% en 2020, se estima que 40% del valor exportado en Argentina pasa por aduanas de la provincia.
- El año pasado Córdoba superó el récord histórico de exportaciones de manÃ.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lecherÃa, de actividad emblemática a economÃa regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caerÃa a su menor nivel en 20 años.