Ford es sponsor oficial por décimo primer año consecutivo de la 126ª edición de la Exposición Rural Ganadera, que se desarrolla entre el 19 y el 31 de Julio en el horario de 9 a 20 horas.
En el pabellón azul del predio ferial La Rural, el espacio Ford de 320m² exhibe tres pick ups Ranger que no dejan de sorprender al público visitante con sus atributos en materia de potencia, seguridad, tecnología y confort. También se exhiben tres de los exponentes del lenguaje Kinetic Design: Kuga, Fiesta y Focus.
Tal como ocurrió en ediciones anteriores, Ford dispone de una pista de pruebas 4×4 que, en esta oportunidad, tiene como protagonista al último exponente de la Raza Fuerte, la Nueva Ranger. El público puede experimentar su performance y tecnología sorteando diferentes obstáculos especialmente construidos para aplicar el bloqueo diferencial trasero, el sistema de arranque en pendiente y la capacidad de vadeo de 800mm entre otras características.
El diseño y la tecnología también encuentran una clara expresión en los diferentes dispositivos que se exhiben en el espacio Ford. En este sentido, todos aquellos que lo visiten pueden interactuar con una pantalla touchscreen para conocer los diferentes accesorios de la Nueva Ranger.
La presencia de Ford ratifica el compromiso de la marca con la gente de trabajo y el sector. Fiel a su consigna, Ford invita a los visitantes a seguir moviéndose entre el diseño, la tecnología y la robustez.
Galería de Imágenes
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.