Pioneer Argentina, la empresa multinacional líder en la comercialización de semillas, pone al servicio de productor agropecuario una herramienta tecnológica que permite decidir la fecha de siembra en base a información estadística, real y confiable. Por ello presentó el “Explorador de Cultivos Pioneer”. Se trata de un software con el cual el productor agropecuario podrá elegir la fecha de siembra que le permita obtener los mejores resultados.
Esta innovadora herramienta trabaja sobre una base de información climática acumulada de los últimos 37 años, por lo que permite analizar la probabilidad de ocurrencia de heladas, mayores o menores precipitaciones, golpes de calor y otras consideraciones que el productor tiene en cuenta al momento de sembrar.
El “Explorador de Cultivos” es un desarrollo integral de Pioneer Argentina, liderado por el área de agronomía de la empresa. El Ing. Agr. Tomás Sundblad, responsable de dicha área, manifestó que “uno de los pilares de Pioneer en Argentina y en el mundo es el servicio técnico personalizado que día a día brindamos a los productores. Con esta herramienta les estamos acercando la posibilidad de tomar decisiones más seguras y que les permitan obtener mejores rendimientos”.
La herramienta se encuentra disponible para todos aquellos que deseen utilizarla a través de los más de 150 agrónomos de ventas que Pioneer tiene distribuidos por todo el país.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.