A partir de las 11 hs productores trigueros bonaerenses se darán cita en el predio de la Sociedad Rural de Tres Arroyos para debatir la situación de la producción y comercialización triguera bajo el lema “El Trigo no está de fiesta”.
El lema está relacionado al marco en que se realiza esta Reunión Abierta Triguera de Productores, ya que se está desarrollando la Fiesta Provincial del Trigo en dicha localidad.
Asistirán a la misma, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aries y La Pampa, Dr. Alberto Frola, el Vicepresidente Jorge Grimberg, el Prosecretario Ing Matias de Velazco, el protesorero Fermín Echeverria y el Vicepresidente de CRA, Pedro Apaolaza, quienes estarán junto a los titulares de las asociaciones rurales de la zona y productores analizando las acciones futuras a seguir frente a una comercialización intervenida desde hace seis campañas por el Gobierno Nacional.
La problemática que afecta a todos los pueblos del sur bonaerense necesita ser solucionada a través de la eliminación de las retenciones al cereal y de los ROEs, permitiendo una apertura definitiva del mercado para lograr la puja de precio entre la molinería y la exportación, y un precio justo para el productor.
“Si el país necesita divisas como dice la presidenta, es incompresible que cierre las exportaciones trigueras porque nunca falto en la Argentina trigo para consumo interno y tampoco podría faltar ahora”expresó Jorge Grimberg, vicepte de CARBAP y productor triguero.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.