* Ayacucho 2012 cerró con éxito y gran afluencia de visitantes.
Las pruebas de aparte campero, prueba de potros, clasificatoria de Felipe Z. Ballester, la entrega de premios Luis B. Amestoy y todas las destrezas criollas en la pista central, dieron el marco a la jornada de cierre de una nueva edición de Ayacucho, que culminó el domingo pasado por la tarde en el predio de la Sociedad Rural.
Más de 125 animales participaron de las pruebas, y todo el público espectador disfrutó de las destrezas de nuestros caballos demostradas sobre la pista. Los participantes quedaron muy conformes con la organización del evento y el entusiasmo demostrado por todos los miembros de la comisión organizadora que trabajaron arduamente en lograr un evento de estas características.
Hugo de Achaval, jurado de clasificación y Cecilia Planes, secretaria de jurado, al igual que el resto de los colaboradores estuvieron presentes en la pista dando su veredicto y supervisando el desenvolvimiento de los animales.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.