* La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó que la recuperación hídrica permite una buena implantación de las siembras de enero.
Durante los últimos siete días continuaron registrándose lluvias de variable intensidad en gran parte de la región agrícola. A pesar de la heterogeneidad, los milímetros acumulados lograron superar las expectativas y permiten mantener un paulatino reabastecimiento del perfil de suelos en regiones de gran importancia.
Según el último Panorama Agrícola Semanal que prepara la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, los mayores volúmenes se concentraron sobre las regiones centro norte de Córdoba, margen oriental del noroeste argentino (NOA), nordeste argentino (NEA), extremo norte de Santa Fe, zona núcleo norte, zona núcleo sur, sur de Entre Ríos, y centro y oeste de Buenos Aires. Contrariamente, en el sur de Córdoba continúa un fuerte déficit hídrico que se prolonga por más de 60 días en la región.
La actual recuperación hídrica presenta un alivio significativo, que permite anticipar una muy buena implantación en siembras tardías de enero. En estas condiciones, la proyección que hace la Bolsa porteña de producción de soja se mantiene en 46.200.000 toneladas de soja. En cuanto al maíz, en el orden nacional los cuadros de primera siembra se encuentran en estadios avanzados de llenado de grano o próximos a la madurez fisiológica en diversas condiciones, es decir, perfilando rendimientos muy variables, pero menores en casi todos ellos a los potenciales promedios históricos. En cambio los cuadros tardíos hoy transitan estadios vegetativos o a lo sumo los más avanzados comenzando con la floración, en buenas condiciones.
Por otra parte, continúan con la trilla de aquellas zonas donde se han sembrado materiales precoces, como en el centro norte de Santa Fe (Rafaela, Margarita, departamento de Obligado) con rendimientos que van desde los 30 a los 45 quintales, y en Entre Ríos (Paraná, Concordia, Gualeguaychú), donde han obtenido mejores productividades por hectárea, que van desde los 40 a los 60 quintales.
Frente a ese escenario, la Bolsa sigue manteniendo la proyección tentativa de producción en un techo de 22.000.000 de toneladas, clima favorable mediante. Respecto del girasol, hacia el centro norte santafecino las lluvias acumuladas ralentizan las labores de recolección. Al momento se llevaba cosechado el 86 por ciento del área apta, restando aquellos lotes de siembras de fines de septiembre/principios de octubre. El promedio de rendimiento obtenido es de 19 quintales por hectárea y se estima una vez finalizada la cosecha en la zona, el rinde medio se incremente hasta ubicarse cercano a los 19,5 quintales.
De este modo, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene la proyección tentativa de producción en 3,5 millones de toneladas para la campaña en curso. Al momento se recolectó un 22 por ciento de la superficie cultivada a nivel nacional con un rendimiento medio de 17,7 quintales por hectárea.
La Nación
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.