El pasado 19 de Diciembre, John Deere Argentina celebró la fabricación de su motor número 200.000.
En su planta de Granadero Baigorria, provincia de Santa Fe, John Deere produce desde 1958 motores de uso múltiple para el mercado local y motores para tractores, cosechadoras y otros equipos agrícolas fabricados en el Mercosur y que se exportan a más de 30 países de todo el mundo.
Habiendo celebrado la producción del motor 100.000 en el 2004, los volúmenes de producción se incrementaron notablemente en los últimos años, pasando de 7.500 unidades fabricadas en el año 2005 a 9.200 en el 2009, alcanzando la cifra de 13.400 en 2011.
La fabricación del motor número 200.000 es un acontecimiento trascendental en nuestra región, a nivel nacional y en el Mercosur. Este logro se celebró con un día especial en la planta de Granadero Baigorria, dedicado a quienes trabajan a diario en la fabricación del motor.
Por ello, compartimos este importante acontecimiento con nuestros clientes, proveedores y todos aquellos que contribuyen a la producción general del país y participan de la labor cotidiana de nuestra fabricación, comprometiéndonos a seguir juntos en el desafiante camino del crecimiento.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.