Del 23 al 27 de noviembre, Vassalli Fabril S.A. participará en Expoagro Norte 2011, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Salta, con el objetivo de exhibir en esta región de gran crecimiento su último modelo Vassalli AX 7500 con tecnologÃa de sistema axial.
En el marco de la muestra, los productores podrán observar de cerca, y tomar contacto, con la Vassalli AX 7500 LÃder con sistema de trilla axial, que forma parte del acuerdo firmado entre Vassalli Fabril S.A. y Same Deutz-Fahr, a partir del cual la empresa argentina, lÃder en producción nacional de cosechadoras, transfirió el know how de su modelo axial al grupo multinacional.
El modelo VASSALLI AX 7500 se convirtió durante 2010 en uno de los modelos más vendidos del mercado, con un crecimiento de más del 130%, en relación al año anterior. De este modo, Vassalli Fabril S.A. continúa demostrando su capacidad de innovación con un modelo que en solo 4 años fue reconocido tanto en el mercado externo como por los productores argentinos.
El modelo, única cosechadora axial pensada y desarrollada para el campo argentino, combina flexibilidad, confort y tecnologÃa de última generación. El rotor de trilla y separación es de tipo troncocónico en la parte delantera con tres hélices que hacen más pareja la alimentación. De accionamiento hidráulico provisto por bomba y motor. Posee motor Cummins de 350 hp a 2.200 r.p.m. de régimen de trabajo y plataformas Flexifull 9.100 de 30 pies y Flexifull 10.500 de 35 pies.
Su completo instrumental hace que desde de la cabina se alcance una experiencia de trabajo más confortable y precisa, permitiendo que el operador tenga todo bajo control a partir de la información recibida en una pantalla táctil con todos los datos necesarios para supervisar las funciones de la máquina.
El cabal conocimiento de las condiciones de trilla que rigen el trabajo en nuestros campos redunda en mayor eficiencia a la hora de definir funcionalidades y prestaciones de los modelos de la empresa.
La cosechadora VASSALLI AX 7500 LÃder cuenta con motor Cummins de 284 hp y plataforma Flexifull 8.400 de 28 pies.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.