El volumen de maquinaria agrÃcola comercializado durante el tercer trimestre cayó 25,2 % con respecto a igual perÃodo de 2010, pero repuntó 5,8 % frente al segundo trimestre del año, según informó el Instituto Nacional de EstadÃstica y Censos (Indec).
Las 5.290 unidades vendidas entre julio y septiembre pasado involucraron 1.365,1 millones de pesos; 38,5 % más que en igual lapso del año pasado y 26,2 % arriba de lo facturado en el segundo trimestre de 2011.
En el tercer trimestre se comercializaron 295 cosechadoras, de las cuales 126 fueron nacionales y las restantes 169 importadas. Ello implicó un incremento de 19,4 % con respecto al mismo perÃodo de 2010.
En el caso de los tractores, las 1.100 unidades colocadas en el tercer trimestre implicaron una caÃda interanual de 41,7 %.
Por el contrario, la venta de sembradoras creció 24,7 %, al pasar de 1.074 a 1.339 unidades.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.