Según un artículo de Infocampo publicado por la Bolsa de Cereales, las importaciones de maíz por parte de China en 2011/12 podrían ser de 5,0 millones de toneladas, según estimaciones de analistas y operadores consultados por Bloomberg.
Pero la misma no será suficiente para abastecer a la creciente demanda interna del cereal. La producción alcanzó 189,2 millones de toneladas en la cosecha que comenzó en septiembre, un 6,7 % más que un año antes, según una encuesta realizada a productores de las siete principales regiones productoras por la firma SGS a pedido de la agencia Bloomberg.
Las importaciones de maíz por parte de China en 2011/12 podrían ser de 5,0 millones de toneladas, según estimaciones de analistas y operadores consultados por Bloomberg. «Es una cosecha increíble, pero la demanda es demasiado fuerte», dijo Dan Cekander, director de investigación de Newedge, con sede en Chicago, quien recorrió los campos de maíz en la provincia de Jilin en septiembre. «Todo el mundo ha estado proyectando una cosecha récord y los precios internos históricamente son altos, pero el gobierno chino debe seguir comprando maíz de EE.UU.».
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.