En el marco de la Feria Internacional del Transporte (FENATRAN) que se desarrolla en San Pablo entre el 24 y el 28 de Octubre, la división Ford Camiones de la marca del óvalo realizó dos importantes anuncios: una inversión de 455 millones de reales durante los próximos cuatro años en sus operaciones de vehículos comerciales de Brasil y el lanzamiento en el futuro de un nuevo camión extra pesado, lo que representará el ingreso en un segmento inédito para la marca. Aún sin fecha definida de lanzamiento, este nuevo camión constituye un proyecto global que complementará la nueva generación de la Línea Cargo presentada este año en Fortaleza.
«Tenemos un programa continuo de inversiones en las operaciones de vehículos comerciales. Considerando los aportes hasta 2015 y lo realizado desde 2009, tendremos aplicados más de R$ 1,1 mil millones en menos de una década. Esto nos coloca como una fuerte marca en el sector de camiones en Brasil», afirma Marcos de Oliveira, presidente de Ford Brasil y Mercosur.
Proyecto Global
Después de la renovación de su línea de camiones medianos y pesados, Ford Camiones ahora planea avanzar al segmento de los extra pesados. «En este momento, Ford no revelará mayores detalles del nuevo producto, ni la fecha de lanzamiento. Nuestro trabajo es acelerar el desarrollo de este nuevo proyecto global, que nos posibilitará disputar todos los segmentos de mercado», afirmó Oswaldo Jardim, director de Operaciones de Camiones de Ford América del Sur.
Ford Camiones realiza este desarrollo en conjunto con sus operaciones mundiales y con participación de la ingeniería regional. «El nuevo producto, así como la Nueva Línea Cargo, será un camión sorprendente en términos de tecnología, calidad, capacidad y costo-beneficio», enfatizó Jardim.
Nueva Línea Cargo
Ford Camiones lanzó en Marzo la nueva generación global de la Línea Ford Cargo. Este fue el mayor lanzamiento de la historia de la marca presentando, simultáneamente, 11 nuevos modelos, entre los que se destacó la incorporación de la cabina-dormitorio.
El Nuevo Cargo fue el primer proyecto de camiones de Ford en el mundo en utilizar el sistema global de desarrollo del producto (GPDS – Global Product Development System). Este sistema ofrece avanzadas herramientas de análisis virtual que permiten llegar más rápidamente a la configuración ideal del producto mediante el trabajo simultáneo de todas las áreas de ingeniería.
Para recibir el nuevo Cargo, la fábrica de camiones Ford de San Bernardo del Campo, San Pablo, fue modernizada sumando nuevos procesos, la adquisición de equipos de última generación y el entrenamiento del personal con el fin de optimizar la calidad del producto.
La velocidad de la línea de montaje fue ampliada a 22 vehículos/hora -la más alta en la producción de camiones en Brasil-. Esto significa que un nuevo vehículo sale en la punta de la línea cada 2 minutos y 40 segundos.
Ford es también el único fabricante de camiones de Brasil en contar con una infraestructura adecuada de pruebas y desarrollo de vehículos comerciales en su Campo de Pruebas ubicado en Tatuí, San Pablo.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.