En el centro del paÃs, las precipitaciones evitaron mayores pérdidas de cosechas, y además permitirán cumplir con las proyecciones de siembra para 2011.
Las lluvias del fin de semana terminaron de dar ánimo a los productores agrÃcolas del centro del paÃs, donde se espera que se reviertan estimaciones de pérdidas de rendimientos por sequÃa.
En el mediano plazo, la mejora en la proyección de cosecha augura un 2012 que podrá recuperar por la vÃa de los rendimientos parte de las pérdidas por la baja que vienen sufriendo los precios de los commodities a raÃz de la crisis financiera internacional.
Pese a que este fin de semana voces oficiales y privadas auguraban un rebote de los valores de los granos (la soja, por su parte, subió ayer en Chicago), en lo inmediato, la buena noticia fue, sin dudas, la lluvia.
SRA
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo