Del 9 al 11 de septiembre, la localidad de Carolina ubicada en el departamento de la ciudad de Goya, estará viviendo la 27º Fiesta provincial del Agricultor en el predio Expo Agricultor (Ruta 12 ingreso por Av. San Antonio y calle Productores Tabacalera).
Varias son las actividades que se estarán realizando en el marco de esta Fiesta que identifica a esta zona de productores y a sus habitantes, la mayorÃa inmigrantes italianos.
En principio se comenzará con un torneo de truco el dÃa sábado 3 de septiembre y el jueves 8 de septiembre se llevará a cabo el acto inaugural donde se realizará la misa del Agricultor y la presentación del Libro Mojones Gringo cuyo autor es Miguel Alberto Tomasella.
Por otra parte el viernes 9 de septiembre será la inauguración de la 18º Expo Agricultor a las 20:00 hs que contará con la presencia de autoridades municipales y provinciales para luego cerrar con un festival de Chamamé.
El sábado 10 habrá actividades deportivas y baile elección de reinas y el domingo 11 a manera de cierre tendrá lugar un almuerzo y entrega de premios a los ganadores.
Vale destacar que en el predio se podrá apreciar diferentes tipos de exposiciones como las artesanales y varios stands referentes al rubro agrÃcola.
El viernes 2 de septiembre se realizará una conferencia de prensa, a las 11:00 hs, en el salón Pinin Palma de la SubsecretarÃa de Turismo de la Provincia, a fin de presentar lo que será esta nueva edición de la Fiesta del Agricultor en el municipio de Carolina, que contará con el apoyo logÃstico de la SubsecretarÃa de Turismo de Corrientes. En tal sentido estarán el Intendente de este municipio Marcelo Nocetti, el Presidente de la Comisión y Viceintendente, Daniel Ranalletti; la Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Corrientes, Arquitecta Inés Presman; el Secretario de Obras públicas de la municipalidad y Secretario de Gobierno del municipio, Elvio Sanabria. También participará la Reina de la 26º Fiesta Provincial del Agricultor Nadie Báez y demás miembros de la comisión del Agricultor.
Fuente: (Hostnews Contenidos)
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.
- La agro-exportación ingresó en mayo U$S 3.054 Millones, y U$S 11.713.207.988 Durante 2025.