La marca líder en tecnologías adhesivas de la empresa Henkel y John Deere -la compañía líder en fabricación y comercialización de equipamiento agrícola a nivel mundial- realizaron un acuerdo estratégico, dando inicio a una nueva etapa en su relación comercial, que ya lleva más de 25 años.
El acuerdo entre ambas marcas abarca diversos aspectos. En primer lugar, los ingenieros de Loctite capacitarán al personal técnico que trabaja en la fábrica que John Deere posee en Rosario, así como también a los a los jefes de taller, mecánicos y vendedores de los más de 60 concesionarios que la fabricante de maquinaria agrícola tiene en todo el territorio nacional.
Por otra parte, a partir de este año, en los concesionarios también se comercializarán productos Loctite para la reparación y mantenimiento de los motores (como fijadores de roscas, fijadores de partes cilíndricas, juntas para piezas rectificadas, limpiadores, activadores, lubricantes, compuestos antiengrane, antideslizantes para correas, ceras anticorrosivas y adhesivos de uso general).
A su vez, el acuerdo incluye la presencia de Loctite en las “Ferias del Repuesto Original”, que organiza John Deere en todo el país, con el objetivo de estar más cerca de sus usuarios y generar un espacio para ofrecer repuestos originales y brindar capacitación referente al mantenimiento y uso correcto de sus equipos. Allí, la marca de tecnologías adhesivas realizará presentaciones y brindará asesoramiento técnico a los usuarios finales.
Alejandro Makler, Reponsable de Merchandise & Brand Licensing de John Deere para Argentina y Latinoamérica, manifestó: “Utilizamos los productos Loctite desde hace ya más de 25 años. Pero a partir de este acuerdo, incorporamos al proveedor en nuestra estrategia de venta y juntos trabajamos para obtener mejores resultados. Recomendamos sus productos porque son los que utilizamos en nuestra fábrica con óptimos resultados, especialmente en nuestra línea de motores. Loctite es una marca líder en el segmento y ya existen acuerdos con otras filiales de John Deere alrededor del mundo”. Y concluyó: “Los concesionarios están aprendiendo a comercializar productos complementarios (baterías, lubricantes, adhesivos, herramientas, etc.) y el cliente poco a poco se está acostumbrando a resolver todas sus necesidades en un mismo lugar, manteniendo la calidad de los componentes”.
Horacio Gugliotta, Responsable de Asistencia Técnica de Loctite en la región Litoral, sostuvo: “El hecho de ser la marca elegida por el fabricante y permitirnos posicionar nuestra marca junto a la suya, demuestra que nuestros productos son superiores y líderes en el mercado”.
“Este acuerdo tiene una gran relevancia para Loctite, no sólo porque John Deere es un cliente muy importante, sino también porque refuerza el trabajo que venimos realizando hace más de 4 años, buscando agregar valor a nuestros productos, diferenciándonos a través de la capacitación, soporte al usuario y aportando las mismas tecnologías que incorporan los equipos originales”, concluyó José Luis Cornejo, Responsable de VRM (Mantenimiento y Reparación de Vehículos) de Loctite en Argentina.
Fuente: Henkel
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.