La muestra estará abierta desde hoy jueves y hasta el martes 26 de Julio en el horario de 9:00 a 20:00, y su inauguración oficial se llevará a cabo el sábado 23 de Julio a las 11:00 en el predio ferial de Palermo.
Participaron del tradicional corte de cintas el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Luis Biolcati, y el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. Durante el acto, se descubrió la escultura del gran campeón raza criolla de la 124ª Exposición Rural, la Rural del Bicentenario, realizada por Vivianne Duchini, que junto con el toro del escultor Isidore Bonheur integrará la Plaza del Bicentenario.
Según pudo conocerse, entre las principales actividades de este año, se realizará el Foro de Genética Bovina, el 18 de Julio; el Foro Panamericano de Bioenergías, el 14 y 15 de Julio, y el Salón de Regiones y Alimentos, del 14 al 17 de Julio.
Además, como es tradicional cada año, se vivirá la emoción de las juras de las principales razas ganaderas en la pista central, y las demostraciones de las camionetas 4×4, en este caso de las Marcas Ford, Toyota, Volkswagen y Fiat.
Otro dato interesante es la gran muestra de maquinaria agrícola que, como todos los años, se lleva gran parte de la atención de la gente de campo, además de la exposición de los mejores vacunos de las distintas razas.
Seguramente esta muestra también será un éxito, no solamente en cuanto a asistencia de público sino por los negocios que se llevarán a cabo, con un dato en particular; esta es la exposición número 125, justamente el mismo número de la famosa resolución del 10 de Marzo de 2008 que aumentó las retenciones móviles y que enfrentó al campo con el gobierno, situación que, en menor medida, todavía está vigente.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.