• Inicio
  • Exposiciones
    • AgroActiva
    • Expoagro
    • La Rural
    • Fiestas Nacionales
  • Industria
    • Turismo
  • Transporte Pesado
  • Maquinaria Agrícola
  • Contáctenos
  • Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.

    Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.

    El maíz temprano ya cubre el 3 % del área prevista y se proyectan 15,5 Mt. El trigo muestra un 90 % de lotes entre muy buenos y excelentes, pero ya se combate contra roya y mancha amarilla.

    Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
  • El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.

    El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.

    El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en agosto un incremento de 3,54%.

    El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
  • Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.

    Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.

    Frente a una creciente demanda de mercados que valoran cortes saludables, nutritivos y diferenciados, especialistas del INTA determinaron que la carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

    Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
  • Claves para reducir la brecha del maíz.

    Claves para reducir la brecha del maíz.

    Un estudio participativo coordinado por el INTA Paraná identificó los principales desafíos y oportunidades para aumentar el rendimiento del maíz y fortalecer la cadena agroindustrial en la provincia. La baja fertilidad de los suelos, los altos costos de producción y las deficiencias en la infraestructura rural inciden en los rendimientos obtenidos.

    Claves para reducir la brecha del maíz.
  • Agosto histórico para los embarques de trigo.

    Agosto histórico para los embarques de trigo.

    El Reporte del Mercado de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) muestra los temas más importantes de la coyuntura agroindustrial con foco en Argentina. Agosto cerraría con récord histórico de embarques de trigo (más de 790 mil t), al calor de un FOB argentino muy competitivo que aprovechó la demora rusa; no obstante, la normalización en el Mar Negro y la mayor oferta del hemisferio norte vuelven a presionar los precios hacia la cosecha nueva.

    Agosto histórico para los embarques de trigo.
  • El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.

    El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.

    La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de agosto de 2025 alcanzaron las 550 unidades, una baja del 44,7% interanual ya que en agosto de 2024 se habían registrado 995.

    El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
  • Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.

    Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.

    La siembra de girasol se ralentiza luego de los eventos de lluvias de los últimos días. A escala nacional, el progreso intersemanal fue de 3,4 p.p. y ya cubre el 22,7% de las 2,6 MHa proyectadas, y aún se registran adelantos de 7,4 y 17,5 p.p. respecto al promedio del último quinquenio y del ciclo previo, respectivamente.

    Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
  • Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.

    Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.

    Con 532.991 hectáreas sembradas y una producción estimada de 1,81 millones de toneladas, la campaña 2024/25 alcanza récords históricos, dejando a la Argentina en el podio de los países exportadores. Hasta julio, se embarcaron 0,46 Mt por US$ 677 millones.

    Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
  • Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.

    Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.

    En la estepa neuquina avanza un proyecto pionero que promete cambiar el paisaje y la forma de pensar los recursos hídricos en la Patagonia. Allí, desde hace tres años, mediante un Convenio de Asistencia… [Seguir leyendo]

    Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
  • El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.

    El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.

    La tormenta de Santa Rosa dejó muchas regiones agrícolas de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe con más de 100 mm que tendrán un impacto dispar en la campaña, según los técnicos consultados por Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).

    El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.

Featured Articles
Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas

Nitragin lanzará este año un biológico para aprovechar mejor el fósforo del suelo.

Publicado 26 julio, 2022
El fósforo es el segundo macronutriente en importancia en la agricultura nacional y mundial. Básicamente, donde se requiera energía debe haber fósforo. Sigue leyendo →

La soja vuelve a la región: Se sembrarían 500.000 ha más que hace un año.

Publicado 25 julio, 2022
Se trataría de un aumento de un 11%. La soja vuelve a apuntar a un área de casi 5 M de ha tras haberse sembrado el hectareaje más bajo de los últimos 15 años en la región. Sigue leyendo →

CRA: El agro no retiene soja, las estadísticas oficiales y la realidad lo confirman.

Publicado 22 julio, 2022
Algunos trascendidos indican que el gobierno estaría estudiando crear otro tipo de cambio diferencial, esta vez de manera transitoria para las exportaciones de poroto de soja, señala CRA en un comunicado. Sigue leyendo →

La 134ª Exposición Rural de Palermo abrió ayer sus puertas luego de dos años de ausencia por la pandemia.

Publicado 22 julio, 2022
Después de estar ausente durante dos años por la pandemia, la tradicional muestra del campo en la ciudad abrió sus puertas ayer bajo el lema "Volvimos, Volvé", con una gran cantidad de gente que se hizo presente en el Predio Ferial de Palermo. Sigue leyendo →

Pago de regalías por semilla de uso propio: Otro proyecto sobre un tema estratégico sin consenso alguno.

Publicado 21 julio, 2022
MAGYP emitiría una normativa para el cobro sobre el grano comercializado por los productores, de un monto destinado al pago a los obtentores de regalías por el grano reservado por el agricultor, como semilla para su propio uso, dado, según el propio MAGYP, en que no se ha podido avanzar en una nueva Ley de Semillas. Sigue leyendo →

CNH Industrial vuelve a La Rural con novedades para el mercado nacional.

Publicado 20 julio, 2022
CNH Industrial, marca líder en el desarrollo y comercialización de maquinaria agrícola y de construcción, estará presente en la 134ª edición de la Exposición Rural, el evento agroindustrial más representativo y tradicional de Argentina que reúne a más de 400 expositores. Sigue leyendo →

La falta de agua y el frío dejan 150.000 ha regulares de trigo.

Publicado 19 julio, 2022
Se agravó la situación de los lotes implantados de trigo. El 12% del trigo es clasificado en condiciones regulares, el 60%, como bueno y un 28%, en muy buenas condiciones. Sigue leyendo →

NK suma variedades de soja y tecnología para el manejo de malezas.

Publicado 18 julio, 2022
NK Semillas presentó la actualización de su porfolio de soja con la incorporación de nuevos materiales de alto rendimiento para la próxima campaña. Se trata de las nuevas variedades NK 33X22 STS y NK 39X22 STS, ambas con tecnología STS para el manejo de malezas difíciles. Sigue leyendo →

La exportación de agromáquinas navega aguas turbulentas.

Publicado 15 julio, 2022
La exportación de fierros para el agro afronta un contexto turbulento, derivado de la invasión rusa a Ucrania. La situación afecta a los negocios argentinos y sus efectos se prolongarán por el resto de 2022 y buena parte del próximo año. Sigue leyendo →

Masiva Jornada Federal de Demanda: El campo es parte de la solución a los problemas de la Argentina.

Publicado 14 julio, 2022
Convocada por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA), se llevó a cabo ayer la Jornada Federal de Demanda con cese de comercialización por 24 horas. Sigue leyendo →
Entradas más nuevas →
← Entradas más antiguas



©2011-2016 Campo a Pleno
Losino Producciones
Todos los derechos reservados.

Design By
JPLnet


Contáctenos


Nosotros

Encontranos en


Seguinos en


Suscribite

Nuestros sitios