El área de estimaciones agrícolas realizo una recorrida por los partidos de Bahía Blanca, Coronel Pringles, Coronel Dorrego, Tres Arroyos, Bolívar, Daireaux y General Lamadrid relevando el estado actual los cultivos de fina. Sigue leyendo
Con una sequía que sigue afectando casi al 100% del área y heladas tardías muy fuertes, la semana pasada surgía la pregunta de si la región podría alcanzar los 20 qq/ha promedio. Sigue leyendo
El segmento argentino de pulverizadoras, tanto autopropulsadas como de arrastre, registró una fuerte renovación tecnológica en los últimos diez años. Sigue leyendo
Desarrollada por Yara, líder mundial en nutrición vegetal, Atfarm, herramienta digital para monitorear cultivos y aplicar fertilizantes nitrogenados a tasa variable, acaba de ser mejorada con la nueva función “comparación de biomasa”. Sigue leyendo
La incertidumbre ante la continuidad del conflicto bélico marca el ritmo de los precios en el mercado internacional. En Argentina, el clima es un factor
decisivo. Sigue leyendo
Octubre comenzó con la siembra maicera detenida en amplias zonas productivas de nuestro país. Con escasa humedad de suelos, las delegaciones de Casilda y Venado Tuerto prácticamente no avanzaron en su siembra en la primera semana de este mes, sumando algunos avances menores esta semana. Sigue leyendo
Es un producto que combinado dentro de un programa de manejo integrado de malezas contribuye al mejor resultado final. Sigue leyendo
La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de septiembre de 2022 alcanzaron las 709 unidades, con una baja del 13,3% interanual. Sigue leyendo
Los biocombustibles representan en Argentina un enclave productivo de suma importancia, puesto que no sólo juegan un rol fundamental dentro de la matriz energética de nuestro país, sino que también se sitúan dentro de las cadenas agrícolas de producción contribuyendo al agregado de valor nacional aprovechando las materias primas generadas localmente. Sigue leyendo
La industria aceitera ha logrado consolidarse en nuestro país desde finales del siglo pasado hasta hoy, y aparece en la actualidad como uno de los pilares fundamentales del aparato productivo nacional, principalmente en términos de exportaciones, pero de suma importancia también en producción, empleo y agregación de valor. Sigue leyendo