Faltando dos semanas para iniciar formalmente la campaña 2022/23, el nivel de exportaciones se estima en 6,5 Mt. El ingreso de camiones al Gran Rosario es el más bajo en 10 años. Se renueva el corredor de granos ucranianos en el Mar Negro. Sigue leyendo
Respecto al promedio de los últimos 5 años, la soja está atrasada en 42 p.p. El horizonte productivo cae ante la falta de agua en los perfiles y la 3ª Niña”: se proyectan 35 qq/ha “siendo optimistas”. De cumplirse, dejaría una pérdida de 150 u$s/ha en campo alquilado. Sigue leyendo
La segunda estimación de arrendamientos para la campaña 2022/23 arrojó un resultado promedio para la provincia de Córdoba de 12 quintales de soja por hectárea, un quintal por encima del observado en la campaña 2021/22. Sigue leyendo
Durante los últimos meses, productores de Buenos Aires y La Pampa principalmente, así como también muchos de la región sur de Córdoba y Santa Fe, donde primero las heladas y luego la sequía pegaron fuerte, han tenido serios inconvenientes para hacerse de alfalfa a precio “razonable” y poder incluir esta pastura en la dieta de sus animales de manera regular y con calidades adecuadas. Sigue leyendo
La Pampa, SO de Córdoba y centro oeste de Buenos Aires recibieron milímetros claves: acumularon entre 50 a 60 mm entre el 11 y el 13 de noviembre. Faltan aún muchos milímetros para revertir la falta. ¿Cómo sigue noviembre? Sigue leyendo
Conocer los ambientes y prestar atención al cultivo antecesor en la rotación son algunas de la claves para esta campaña. Nidera Semillas presentó sus novedades en Tucumán junto a la ecofisióloga Claudia Vega que dejó algunos conceptos para tomar nota. Sigue leyendo
La siembra de maíz cubre el 23,4% del total proyectado para la campaña en curso, lo que significa un avance respecto de la semana previa de 0,5 puntos porcentuales. Se estima que un 42% de los cuadros presenta una condición hídrica Regular/Sequía, 3 p.p. por encima de lo relevado la semana previa. Sigue leyendo
La nueva estimación de noviembre es de 11,8 Mt frente a los 13,7 Mt de octubre. Un dato inédito es que en octubre hubo 4 heladas desbastadoras, una por cada fin de semana. Sigue leyendo
El producto más equilibrado y de mayor eficacia que cubre con alta efectividad las principales malezas problema como Amaranthus, Digitaria, Eleucine, Cloris y Echinochloa, durante el período más prologado que se conoce en el mercado. Sigue leyendo
La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de octubre de 2022 alcanzaron las 595 unidades, una baja del 20,8% interanual ya que en octubre de 2021 se habían registrado 751. Sigue leyendo