La entidad estimó que dicha pérdida en exportaciones tiene relación con la grave sequía que padece el país dese el invierno de 2022, cuyos principales cultivos afectados son el trigo, la soja el maíz. La proyección fue realizada en el primer Webinar del año de la entidad donde analizó el avance de la campaña 2022/23. Sigue leyendo
Jacto mostrará en acción por primera vez ante el público argentino la pulverizadora robot Arbus 4000 JAV. Sigue leyendo
Hay zonas de la provincia donde no llovió nada. En general, el déficit hídrico se ha agravado radicalmente, multiplicando la escasez de aguadas naturales (lagunas, esteros, ríos), aguadas artificiales (tajamares, represas) y la pérdida de napas en toda la provincia. Sigue leyendo
Del 7 al 10 de marzo del 2023, en el Autódromo de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, se podrá disfrutar como todos los años, de la megamuestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región. Sigue leyendo
Durante enero del 2023 se liquidaron divisas por USD 928 millones, cifra que implica una caída del -62% respecto a enero 2022 y resulta la menor desde 2006. Sigue leyendo
Al 25/01, se registraron compras de trigo por 7,1 Mt, un 51% menos que en el ciclo previo. A su vez, el disponible para vender es un 35% menor al año pasado. A nivel internacional, Canadá y Australia aumentan su participación en las exportaciones mundiales. Sigue leyendo
La tasa de rentabilidad promedio en diciembre de 2022 para la leche en tranquera de tambo, continuó en el cuadrante positivo con el 0,35%. Sigue leyendo
Habíamos anticipado el inicio de una ligera recomposición en los precios de la hacienda, algo que tomó mayor impulso en los últimos días dejando como saldo una suba semanal de casi 30 puntos nominales en las categorías que abastecen el consumo. Sigue leyendo
Hace 15 días, se secaba el 5% de la siembra y el 35% estaba regular a malo; hoy, solo el 15% está así. Y los técnicos señalan: “ahora es el cultivo con mayor expectativa productiva. Pero tiene que seguir lloviendo”. Sigue leyendo
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas, anunciaron que durante el último mes de enero las empresas del sector liquidaron la suma de U$S 928.372.001; representando un 61% inferior a igual mes del año 2022, y un 75% menos que en el mes de diciembre de 2022. Sigue leyendo