En un contexto de precios internacionales de la carne en baja, con economías que aun luchan por salir indemnes de las restricciones impuestas para el control del Covid y otras... Sigue leyendo
1,6 M ha regulares; 400.000 malas. Se ve desde floración anticipada, quemado de hojas, muerte de plántulas y hasta síntomas de fitotoxicidad por el intenso estrés termo hídrico. Sigue leyendo
Es la mayor preocupación de productores y de contratistas rurales, según una encuesta nacional. Es la primera vez, en cuatro años que tiene el sondeo, que alguna otra razón supera a la incertidumbre económica. Sigue leyendo
En el plano internacional, la atención está puesta principalmente sobre el desarrollo del clima en América del Sur. A diferencia de lo que esperaba el mercado, en su último informe de OyD, el USDA no modificó sus estimaciones de producción para Brasil y Argentina, así como tampoco las existencias finales de EE.UU. Sigue leyendo
La importancia de la energía se encuentra en una cima histórica. Se necesitan nuevas maneras y eficientes de generar, usar y almacenar energía para abordar ese problema global. Sigue leyendo
La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de noviembre de 2022 alcanzaron las 624 unidades, registrando una baja del 25,5% interanual ya que en noviembre de 2021 se habían registrado 838. Sigue leyendo
Durante la última semana, el cultivo de soja registró un avance de las labores de siembra de 8 p.p. alcanzandoel 37,1% del área estimada para la presente campaña. Sigue leyendo
El 1 de diciembre, en Yara Noruega, se firmó un compromiso de trabajo con uno de los productores de papa más grandes de Argentina, “El Parque Papas”, para el suministro de “fertilizantes verdes” (sin utilización de combustibles fósiles en su producción). Sigue leyendo
Las sembradoras van hacia un verano caliente en Argentina por los efectos que está provocando la sequía. Los planes se van alterando, particularmente por la imposibilidad de hacer maíz temprano que causa la ausencia de humedad en los suelos. Sigue leyendo
La campaña de trigo 2022/23 ya comenzó con complicaciones. Por un lado, los costos de los fertilizantes se dispararon a principios de año como consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y, si bien los precios del cereal también mostraron una suba considerable, los márgenes para los productores resultaban más ajustados respecto de la campaña previa. Sigue leyendo