Un marcado déficit hídrico y temperaturas elevadas en el período crítico de la soja disminuyen en gran magnitud el rendimiento. Por éste y otros motivos, muchos sistemas mixtos comenzaron a considerar un destino alternativo, adelantando la cosecha y confeccionando reservas en forma de silajes. Sigue leyendo
Con una caída en el área sembrada a nivel nacional, se espera una caída en la producción de maní 2022/23. Asimismo, el ritmo de industrialización del grano 2021/22 mantiene buen ritmo y las exportaciones se mantienen en niveles altos. Sigue leyendo
La caída del 50% en la producción de trigo 2022/23, sumado a las DJVE acumuladas por 8,9 Mt a la fecha, están ejerciendo presión sobre el comercio exterior argentino. Sigue leyendo
La siembra de soja cubre el 98,8% de las 16,2 MHa proyectadas para la campaña 2022/23, y restan por incorporar menos de 200 mHa concentradas sobre el norte del área agrícola. Sigue leyendo
Los registros sorprendieron: Superaron incluso las salidas de los modelos de pronóstico más optimistas. Pero la variabilidad fue extrema, hay localidades con más de 100 mm y otras en las que no llovió. Tras el evento, ¿cambiaron los pronósticos de tormenta Sigue leyendo
En el negocio global de los tractores, la tracción 4×4 no para de afianzarse frente a la variante de tracción en dos ruedas. Sigue leyendo
La superficie para la campaña 2022/23 presenta una reducción del 2,6%, resultando en 2.464.300 ha. Esta caída es producto del aumento en la superficie destinada al cultivo de girasol y maíz, ambos con un mejor comportamiento en condiciones de deficiencia hídrica debido a características morfológicas y fisiológicas propias. Sigue leyendo
Se descuentan de la siembra 135.000 ha y se dan por perdidas 60.000 ha. De las 1,3 M de ha proyectadas, solo siguen en carrera 1,1 M ha. Pero ojo, porque el 35% está regular a malo. Sigue leyendo
Un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires da cuenta que se sembraron 6,1 Mha, la superficie más baja desde la campaña 2017/18. Sigue leyendo
El gobernador Rodolfo Suarez y los ministros de Economía, Enrique Vaquié, y de Hacienda, Víctor Fayad, se reunieron con autoridades de la empresa Simplot, quienes expusieron una ampliación de la producción primaria de papa en la planta ubicada en Luján de Cuyo. Sigue leyendo