El FMI redujo el crecimiento de Argentina del 2 al 0,2% en 2023 y elevó la previsión de inflación al 98,6%. A nivel global, se redujo en 0,1% la proyección de crecimiento hasta 2,8%, mientras que las economías avanzadas tendrían dificultades para crecer. Sigue leyendo
Cobra impulso la recolección de los cuadros de soja de primera en el centro del área agrícola, con un avance de 16,7% del área apta informando rendimientos por debajo a los esperados. Sigue leyendo
Discutir y pensar estrategias entre el grupo de trabajo, gestionar alimentos, diferentes cuestiones que hacen al rodeo general y a la economía financiera del tambo, son aspectos centrales que permiten planificar acciones a implementar en los establecimientos de cara al otoño-invierno 2023. Sigue leyendo
Del 19 al 27 de abril de 2023, Vetanco participará del Congreso Mundial Brangus con la fuerza de Expoagro edición YPF Agro y presentará dos nuevos productos para los ganaderos de la región. Sigue leyendo
El 66% de los cuadros de soja aun en pie presentan una condición de cultivo entre Regular a Mala. A su vez, el 53% presentan una condición hídrica de regular a sequía, esto es, 1 p.p por debajo de lo reportado la semana previa. Sigue leyendo
En lo que va del ciclo 2022/23 de trigo, ya se comercializó el 71% de la cosecha. El volumen concertado con destino al Gran Rosario descendió en las últimas semanas. A nivel mundial, el consumo superaría a la producción por tercer año consecutivo. Sigue leyendo
Del 26 al 28 de abril en Villa María se realizará el primer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche. Sigue leyendo
Del 19 al 27 de abril se realizará el Congreso Mundial Brangus 2023. Un evento que cuenta con el impulso de Expoagro y el apoyo del Gobierno de Corrientes. Los organizadores aspiran a realizar el mejor mundial en la historia de la raza, con foco en la cantidad y calidad genética del Brangus argentino. Sigue leyendo
Con la segunda participación más baja en 25 años y más del 60% de la capacidad ociosa de la región, el procesamiento argentino de la soja recorta su peso. Estructura de la industrialización de soja en el bloque económico. Sigue leyendo
Es por la caída del rinde promedio de la región núcleo: la soja de primera cayó de 20 a 15 qq/ha, y el maíz tardío, de 48 a 27 qq/ha). La foto actual de márgenes vs. la de un mes atrás muestra que las pérdidas treparon un 30% en soja de 1ra y un 50% en maíz tardío. Sigue leyendo