En la reciente reunión que mantuvieron autoridades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), el Instituto Brasilero de Yerba Mate (IBRAMATE), el Centro Yerbatero Paraguayo y la Universidad de la República del Uruguay quedó establecido que Argentina será anfitriona del próximo Congreso Internacional de Yerba Mate. El encuentro se concretó el jueves pasado en el marco del VIII Congreso Sudamericano de Yerba Mate, que se realizó en Hohenau, Itapúa, Paraguay. Sigue leyendo
Por segundo año consecutivo y debido a los resultados logrados en 2022, la Asociación Argentina de Angus con la fuerza de Expoagro, realizarán la 44ª Exposición Nacional Angus de Primavera. El evento tendrá lugar del 19 al 22 de septiembre con más de 450 animales inscriptos, Sigue leyendo
La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de agosto de 2023 alcanzaron las 749 unidades, con una baja del 14,4% interanual ya que en agosto de 2022 se habían registrado 875. Sigue leyendo
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48% de las exportaciones argentinas, anunciaron que durante el último mes de agosto las empresas del sector liquidaron la suma de U$S 1.746 millones; representando una baja de 48% en relación al mismo mes de agosto del año 2022, y un 9% menor al mes de julio de 2023. Sigue leyendo
CNH Industrial, líder global en el desarrollo y la comercialización de maquinaria agrícola y de construcción, conmemora el "Día de la Industria Nacional" que se celebra mañana 2 de septiembre, consolidando su presencia en el país desde su planta de Córdoba. Sigue leyendo
El cambio en la relación China-Australia modifica nuevamente los flujos comerciales. Sigue leyendo
Luego de tres meses con variaciones positivas pero decrecientes, se contrae 1,0% la actividad en el sector. El aumento en la faena, principalmente bovina, no logró compensar la caída en el procesamiento de soja y girasol, entre otras. Sigue leyendo
Un comunicado de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) señala que "Las nuevas medidas económicas anunciadas por el Ministerio de Economía parten de un problema inicial: pretenden "reducir el impacto negativo" de la devaluación de 25% aplicada tras las PASO. Devaluación decidida ante la distorsión generada por el propio gobierno entre el tipo de cambio oficial y los tipos de cambio legales alternativos, y a pesar de ser un gobierno sin credibilidad, con un Banco Central con reservas negativas. Resultado: traslado de devaluación a precios, con aumento de la distorsión de precios relativos". Sigue leyendo
"Se trata de lluvias escasas a moderadas para la región pampeana, pero es una señal positiva para el sector", asegura Elorriaga. Cuánta agua se espera y qué otros indicadores aparecen junto a este pronóstico para dar esperanza en un escenario de enorme preocupación para el productor. Sigue leyendo
El atraso en la llegada de las lluvias podría recortar el área de maíz en la región y quedar por debajo del área de 1,5 millón ha de la campaña previa. Con el aumento de costos, la caída de los márgenes suma presión e incertidumbre a la campaña. Sigue leyendo