La División de Maquinaria AgrÃcola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de agosto de 2023 alcanzaron las 749 unidades, con una baja del 14,4% interanual ya que en agosto de 2022 se habÃan registrado 875.
Si la comparación es con su antecesor mes de julio se observa una suba del 20,8%, ya que en ese mes se habÃan patentado 620 unidades. El acumulado de los ocho meses del año alcanzó las 4.751 unidades, esto es 11,2% menos que las 5.350 del mismo perÃodo de 2022.
Para analizar en detalle cada segmento del sector conviene observar el comportamiento de lo que fue el registro de cosechadoras, tractores y pulverizadoras.
De esta forma, los datos muestran que en agosto se patentaron 49 cosechadoras, una suba del 19,5% comparado contra las 41 unidades de julio y una baja del 43% si la comparación es interanual, ya que en agosto de 2022 se habÃan registrado 86 unidades.
En cuanto a tractores, en agosto se patentaron 652 unidades, una suba del 25,4% comparado contra las 520 unidades de julio, y una baja del 7,1% si la comparación es interanual, ya que en agosto de 2022 se habÃan registrado 702 unidades.
En cuanto a pulverizadoras, en agosto se patentaron 48 unidades, una baja del 18,6% comparado contra las 59 unidades de julio, y una baja del 44,8% si la comparación es interanual, ya que en agosto de 2022 se habÃan registrado 87 unidades.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hÃdrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.