En el marco de una nueva Exposición Rural, IVECO presentó de manera oficial su Plan de Ahorro ante los miembros de la prensa. El programa fue lanzado específicamente para la familia Daily (chasis, doble cabina, furgón e incluso mini-buses) y Tector.
Con un fuerte foco en la región centro del país, el desarrollo de este nuevo plan incluye la atención especializada de este nuevo servicio en los concesionarios de la marca, lo que significa que las casas IVECO dispondrán de personal que se encargará exclusivamente de la asesoría en esta materia. La financiación se enmarca en un plan de círculo cerrado integrado por grupos de 144 personas y distribuido en hasta 72 meses.
“El Plan de Ahorro IVECO es una herramienta más para que el mediano transportista y el independiente puedan adquirir vehículos sin tener que empeñar su negocio”, explicó Sebastián Rodríguez Macías, director comercial de IVECO Argentina. El nuevo Plan de Ahorro permite a un grupo de personas autofinanciarse sin pagar intereses, partiendo del pago de cuotas mensuales ajustables al valor del vehículo elegido. La adjudicación y entrega del mismo se realiza mediante sorteo y licitación.
Entre las ventajas que ofrece el sistema para los adjudicatarios se encuentran: menor cantidad de requisitos; la no afección de su calificación crediticia; la compra en cuotas y sin intereses; libre elección de cambio de modelo; posibilidad de adelantar cuotas sin gastos administrativos; posibilidad de adjudicarse el vehículo por sorteo desde el primer acto; y la chance de licitar con cuotas adelantadas previamente además de congelar el valor porcentual del vehículo ya pagado.
El plan estará gestionado en conjunto por la empresa Interplan y CNHi Capital, la banca del grupo CNH Industrial, holding de IVECO. Para más información dirigirse a cualquier concesionario oficial de la marca.
IVECO, un aliado del campo argentino
La marca continúa apoyando a la industria agrícola-ganadera demostrando estar preparada para ofrecer soluciones al sector. Tras una fuerte presencia en AgroActiva, desarrollada a fines de mayo en Armstrong, Santa Fe, dispuso un stand en la Exposición Rural, la más importante a nivel ganadero del país. En esta ocasión, IVECO exhibió en su lote un camión Cursor 450, modelo diseñado por argentinos para rutas argentinas y fabricado en la planta cordobesa de Ferreyra, destinado a misiones de transporte de granos y ganado. Además, dispuso de un furgón Daily de 8 m³, conocido en el segmento por la gran capacidad de carga y robustez brindada por su chasis de camión e importante motorización.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.