Volkswagen acompañará, una vez más, al campo argentino en la 131ª edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se llevará a cabo en La Rural de Palermo del 19 al 30 de julio.
Habrá lugar para la exhibición de Amarok, en versiones de cabina simple y doble; Saveiro Cross, con una capacidad de carga de 750 kg., y una pista todo-terreno para probar la recientemente lanzada Amarok V6.
Martín Massimino, Brand Manager de la División Vehículos Comerciales, sostuvo que “Amarok se ha ganado la confianza del campo argentino gracias a un producto excepcional que se adapta a las distintas necesidades de los usuarios. En 2017, nos hemos afianzado en el segundo lugar de ventas con más de 11.000 unidades en el mercado local, una cifra que da cuenta de una pick-up de fabricación nacional con calidad, seguridad y tecnología internacional, con diferentes versiones de cabina, caja y motor, pensadas para los múltiples usos que cada cliente requiere y con diferentes modos de venta y financiación”.
También habrá lugar para los extrapesados de Volkswagen y su línea Advantech Euro 5, que ofrecen la más avanzada tecnología y que resultan ideales para el transporte de larga, media y corta distancia. El Constellation 19.420 con caja automatizada V-Tronic de 16 marchas estará presente con sus mejores credenciales: motor Cummins de 6 cilindros, 420 CV de potencia y torque máximo de 1850 Nm., combinados con la máxima tecnología y el mejor confort, características que merece esta actividad, protagonista principal en el desarrollo de la economía Argentina.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.