La firma será parte de la 11ª edición de Expoagro con un amplio abanico de productos, novedades y diversas acciones. Del 7 al 10 de marzo podrá verse toda la línea de tractores, cosechadoras y la línea de heno y forraje de la marca. Este año, la feria será el escenario ideal para presentar la nueva línea de tractores T7 SWB (short whell base).
La nueva línea de tractores T7 SWB está compuesta por tres modelos que alcanzan los 150, 165 y 180 cv. Estos equipos son de producción nacional, fabricados en la planta que la marca posee en Ferreyra, Córdoba. Incluyen transmisión de 18×6 semi power shift y bomba hidráulica de 115 l/m. La flamante serie se puede encontrar en sus versiones duales, patonas y con opción de levante hidráulico.
Otra de las novedades durante la exposición, será el nuevo TT45, el tractor más accesible del mercado. Este equipo está disponible en dos versiones, que incluyen sistema de tracción de 2wd y 4wd. Según Gabriel Tronchoni, responsable de Marketing para Argentina y OLA: “De esta forma seguimos sumando modelos a nuestro portafolio, que hoy por hoy es el más completo del mercado”.
Además, como todos los años, estarán presentes los ejecutivos de la marca junto a todo el equipo comercial de la red de concesionarios. “Para nosotros esta feria es muy importante, es un momento en el que nos encontramos con los productores y colegas”, agregó Tronchoni. También estará el personal del banco CNH Capital para brindar asesoramiento en financiación, y quienes se acerquen al stand podrán acceder a diversas promociones.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.