Hoy, 8 de septiembre, se conmemora el Día del Agricultor y del Productor Agropecuario en recuerdo de la primera empresa colonizadora argentina dedicada a la agricultura, fundada en Esperanza, Santa Fe, por iniciativa de Aarón Castellanos, durante la gobernación de José M. Cullen.
El 28 de agosto de 1944, por decreto Nº 23.317, el gobierno argentino instituyó el Día de la Agricultura considerando «que la fundación de la primera colonia agrícola llamada Esperanza, el 8 de septiembre de 1856, en Santa Fe, marca una fecha decisiva en el desarrollo de nuestra agricultura».
Este día tiene por objeto rendir homenaje al numeroso grupo de inmigrantes que mediante un acuerdo firmado con el gobernador Castro fundaron dicha ciudad.
Los colonos eran 1162, todos de nacionalidad suiza, y fue el 8 de septiembre de 1856 que cada uno tomó posesión de la parcela que se le había asignado. Y 54 años después, el 8 de septiembre de 1910, se inaugura en el centro de la ciudad de Esperanza -en la Plaza San Martín- el Monumento a la Agricultura Nacional.
Hay que destacar que la agricultura desempeña un papel fundamental en el desarrollo de los pueblos y, por ende, del país, siendo una importante fuente de ingresos al Estado.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.